SECCIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica: El personal que la integra
Relaciones:
Dependencia: Dirección General
Coordinación: Todas las unidades de la institución
Objetivo General:
Convertir la información en una herramienta al servicio de la ciudadanía para garantizar el derecho del ciudadano al libre acceso a la i información pública, siguiendo los lineamientos de la Ley General de Acceso a la Información Pública y las normas establecidas por la institución
Funciones Principales:
1. Recibir y tramitar las solicitudes de suministro de información acerca de la institución, siguiendo los lineamientos normativos e institucionalmente establecidos.
2. Sistematizar la información de interés público, tanto para brindar acceso a las personas interesadas, como para su publicación a través de los medios disponibles.
3. Examinar los documentos y actos relativos a los servicios que ofrece la Institución, a fin de que los mismos se ajusten a las disposiciones legales vigentes.
4. Garantizar el acceso directo del público a información básica de la institución a través de publicaciones y medios electrónicos como internet, “Página Web”, etc.
5. Orientar a los ciudadanos o interesados con relación a los trámites y procedimientos que éstos deben seguir para solicitar la información de la institución.
6. Orientar a los ciudadanos respecto de otros organismos, instituciones o entidades que pudieran tener la información que solicitan, si está disponible al público en medios impresos, tales como libros, archivos o cualquier otro medio y la forma en que puede tener acceso a dicha información previamente publicada.
7. Establecer un sistema de demostración de la entrega efectiva de la información al ciudadano, tomando las previsiones técnicas correspondientes, tales como: reglas de encriptación, firma electrónica, certificados de autenticidad, reportes electrónicos, manuales de entrega.
8. Notificar a los solicitantes en caso de que la solicitud deba ser rechazada por alguna de las razones previstas en la ley, y dentro de los plazos que ésta establece.
9. Elaborar reportes estadísticos y balances de gestión en materia de solicitudes de acceso a la información.
10. Realizar cualquier función afín y complementaria que le sea asignada por su superior inmediato.
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica: División Registro y Control de Nómina
Relaciones:
Dependencia: Dirección General
Coordinación: Todas las unidades de la institución
Objetivo General:
Implementar y desarrollar un sistema de gestión de recursos humanos, que enmarcado en la Ley No. 41-08 y sus reglamentos de aplicación, garantice la existencia de servidores públicos motivados e idóneos, que contribuyan al logro de los objetivos institucionales.
Funciones Principales:
1. Planificar, dirigir, organizar y controlar la gestión de los distintos subsistemas de gestión de recursos humanos en coherencia con las disposiciones de la Ley 41-08 de Función Pública, y las que emanen del Ministerio de Administración Pública.
2. Cumplir las normas y políticas destinadas al mejoramiento y desarrollo de los Subsistemas de Administración de Personal, planificando las necesidades de Recursos Humanos a corto, mediano y largo plazo para la institución.
3. Asesorar al Director General y demás autoridades, en asuntos de Administración de Personal acorde con los lineamientos establecidos en la Ley 41-08 de Función Pública.
4. Velar por la implantación, desarrollo y actualización de la base de datos del personal, a fin de mantener un sistema de información ágil y oportuna que sirva de apoyo a la toma de decisiones y aplicación de programas que emanen del Ministerio de Administración Pública (MAP).
5. Organizar el proceso de Reclutamiento y Selección de los Recursos Humanos idóneos para cada uno de los puestos de la Institución, apoyándose en los perfiles de los cargos diseñados, coordinando con la Dirección de Administración de Recursos Humanos del MH y el Ministerio de Administración Pública (MAP), los concursos de oposición para ocupar los cargos vacantes de carrera.
6. Coordinar y desarrollar conjuntamente con el Ministerio de Administración Pública (MAP), la implementación y desarrollo del Régimen de Carrera Administrativa.
7. Coordinar la elaboración del programa anual de vacaciones y controlar su ejecución, de acuerdo a la Ley No. 41-08 de Función Pública.
8. Elaborar el Presupuesto de Recursos Humanos en coherencia con la estrategia de la institución o del sector.
9. Programar, supervisar y coordinar el análisis de los cargos y la definición de los perfiles, de acuerdo a las normas que emita el órgano rector.
10. Planificar, dirigir, organizar y controlar la movilidad del personal y las desvinculaciones.
11. Planificar y coordinar la evaluación del desempeño del personal a través de la metodología que establezca el Ministerio de Administración Pública.
12. Aplicar la política de retribución que se acuerde con el órgano rector de la función pública.
13. Planificar y coordinar los procesos de inducción, formación y capacitación del personal en coherencia con la estrategia institucional, para asegurar el crecimiento individual y organizacional. 14. Evaluar el clima organizacional y establecer el plan de mejora correspondiente.
15. Mantener el debido registro y control de las acciones de personal.
16. Velar por la prevención, atención y solución de conflictos laborales, así como por la salud y seguridad en el trabajo, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública.
17. Proponer a la Dirección General, las mejores prácticas de gestión en coherencia con lo establecido en la Ley de Función Pública.
18. Realizar cualquier función afín y complementaria que le sea asignada por su superior inmediato.
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital.
DIVISION DE NOMINA
Naturaleza de la Unidad: Apoya
Estructura Orgánica: -Personal que lo integra
Relaciones:
Dependencia: Departamento de Recursos Humanos
Coordinación: N/A
Objetivo General: Organizar, coordinar y elaborar las acciones de personal por diferentes motivos, expedición de certificados, elaboración de estadísticas de personal, siendo responsable de la ejecución en el sistema de la nómina institucional en coordinación con el área financiera.
Funciones Principales:
1. Recibir y tramitar las solicitudes de pagos y otros documentos relativos al pago de compensaciones y de servicios prestados.
2. Preparar las nóminas de pagos de personal en base a las novedades correspondientes.
3. Preparar las nóminas de horas extras, bonos o incentivos.
4. Preparar las nóminas del sueldo 13 o regalía.
5. Cuadrar y controlar las nóminas de pagos de los empleados de la Institución.
6. Registrar y controlar los documentos y variaciones a ser incluido en nóminas, según acción de personal recibidas u de otro tipo.
7. Realizar reporte de retenciones y solicitar el pago de las mismas.
8. Colaborar con la administración y organización de los archivos de nóminas y pagos.
9. Realizar las acciones de personal por licencias médicas.
10. Ingresar y actualizar las informaciones de los empleados en la TSS.
11. Reportar la nómina a la TSS y solicitar su pago.
12. Solicitar los subsidios por enfermedad común y maternidad ante la TSS
13. Cuadrar y reportar el impuesto IR4.
14. Enviar de manera electrónica o imprimir los volantes de pagos de nómina y de incentivos.
15. Recibir y atender las quejas de los colaboradores en cuanto a pagos o descuentos.
16. Solicitar oportunamente a los usuarios todo documento necesario para completar expedientes de pagos y de cobros por nómina.
17. Solicitar cuenta bancaria a los empleados de nuevo ingreso.
18. Dar seguimiento y colaborar en todo lo relacionado a la aprobación de la nómina.
19. Preparar y tramitar los expedientes de pagos por renuncia, desvinculación y otros.
20. Solicitar el pago por días trabajados.
21. Recibir la correspondencia de pago.
22. Recibir llamadas telefónicas y proporcionar informaciones de acuerdo a las normas.
23. Mantener contacto directo con las Instituciones Externas para él envió oportuno de los reportes que afectan nómina.
24. Informar al responsable de área sobre la salida de algún empleado.
25. Preparar y remitir las Nóminas para publicación en la página Web.
26. Realizar y remitir reportes de nóminas, incentivos y otros.
27. Revisar y verificar que la nómina contenga los anexos o soportes de todas las documentaciones.
28. Organizar y archivar las nóminas por orden cronológico.
29. Calcular y tramitar el pago de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
30. Calcular y tramitar el pago de prestaciones laborales, tomando en cuenta los tiempos establecidos en la Ley No. 41-08 de Función Pública
31. Apoyar a la Encargada de Gestión Humana en la elaboración del presupuesto de Recursos Humanos.
32. Registrar y archivar los contratos de prestaciones de servicio y asegurar que tengan anexo las previsiones presupuestarias aprobadas.
33. Realizar cálculo en las previsiones salariales del personal contratado y remitir al área financiera.
34. Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo.
35. Realizar cualquier función afín y complementaria que le sea asignada por su superior inmediato.
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital
a) Naturaleza de la Unidad Consultiva o Asesora b) Estructura Orgánica - División Registro y Control de Nómina c) Relaciones Dependencia Dirección General Coordinación Todas las unidades de la institución
e) Objetivo General: Implementar y desarrollar un sistema de gestión de recursos humanos, que enmarcado en la Ley No. 41-08 y sus reglamentos de aplicación, garantice la existencia de servidores públicos motivados e idóneos, que contribuyan al logro de los objetivos institucionales. f) Funciones Principales: 1. Planificar, dirigir, organizar y controlar la gestión de los distintos subsistemas de gestión de recursos humanos en coherencia con las disposiciones de la Ley 41-08 de Función Pública, y las que emanen del Ministerio de Administración Pública. 2. Cumplir las normas y políticas destinadas al mejoramiento y desarrollo de los Subsistemas de Administración de Personal, planificando las necesidades de Recursos Humanos a corto, mediano y largo plazo para la institución. 3. Asesorar al Director General y demás autoridades, en asuntos de Administración de Personal acorde con los lineamientos establecidos en la Ley 41-08 de Función Pública.
4. Velar por la implantación, desarrollo y actualización de la base de datos del personal, a fin de mantener un sistema de información ágil y oportuna que sirva de apoyo a la toma de decisiones y aplicación de programas que emanen del Ministerio de Administración Pública (MAP). 5. Organizar el proceso de Reclutamiento y Selección de los Recursos Humanos idóneos para cada uno de los puestos de la Institución, apoyándose en los perfiles de los cargos diseñados, coordinando con la Dirección de Administración de Recursos Humanos del MH y el Ministerio de Administración Pública (MAP), los concursos de oposición para ocupar los cargos vacantes de carrera. 6. Coordinar y desarrollar conjuntamente con el Ministerio de Administración Pública (MAP), la implementación y desarrollo del Régimen de Carrera Administrativa. 7. Coordinar la elaboración del programa anual de vacaciones y controlar su ejecución, de acuerdo a la Ley No. 41-08 de Función Pública. 8. Elaborar el Presupuesto de Recursos Humanos en coherencia con la estrategia de la institución o del sector. 9. Programar, supervisar y coordinar el análisis de los cargos y la definición de los perfiles, de acuerdo a las normas que emita el órgano rector. 10. Planificar, dirigir, organizar y controlar la movilidad del personal y las desvinculaciones. 11. Planificar y coordinar la evaluación del desempeño del personal a través de la metodología que establezca el Ministerio de Administración Pública. 12. Aplicar la política de retribución que se acuerde con el órgano rector de la función pública. 13. Planificar y coordinar los procesos de inducción, formación y capacitación del personal en coherencia con la estrategia institucional, para asegurar el crecimiento individual y organizacional. 14. Evaluar el clima organizacional y establecer el plan de mejora correspondiente. 15. Mantener el debido registro y control de las acciones de personal. 16. Velar por la prevención, atención y solución de conflictos laborales, así como por la salud y seguridad en el trabajo, en coordinación con el Ministerio de Administración Pública. 17. Proponer a la Dirección General, las mejores prácticas de gestión en coherencia con lo establecido en la Ley de Función Pública. 18. Realizar cualquier función afín y complementaria que le sea asignada por su superior inmediato.
g) Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital.
DIVISION DE NOMINA
e) Objetivo General: Organizar, coordinar y elaborar las acciones de personal por diferentes motivos, expedición de certificados, elaboración de estadísticas de personal, siendo responsable de la ejecución en el sistema de la nómina institucional en coordinación con el área financiera. f) Funciones Principales: 1. Recibir y tramitar las solicitudes de pagos y otros documentos relativos al pago de compensaciones y de servicios prestados. 2. Preparar las nóminas de pagos de personal en base a las novedades correspondientes. 3. Preparar las nóminas de horas extras, bonos o incentivos. 4. Preparar las nóminas del sueldo 13 o regalía. 5. Cuadrar y controlar las nóminas de pagos de los empleados de la Institución.
6. Registrar y controlar los documentos y variaciones a ser incluido en nóminas, según acción de personal recibidas u de otro tipo. 7. Realizar reporte de retenciones y solicitar el pago de las mismas. 8. Colaborar con la administración y organización de los archivos de nóminas y pagos. 9. Realizar las acciones de personal por licencias médicas. 10. Ingresar y actualizar las informaciones de los empleados en la TSS. 11. Reportar la nómina a la TSS y solicitar su pago. 12. Solicitar los subsidios por enfermedad común y maternidad ante la TSS 13. Cuadrar y reportar el impuesto IR4. 14. Enviar de manera electrónica o imprimir los volantes de pagos de nómina y de incentivos. 15. Recibir y atender las quejas de los colaboradores en cuanto a pagos o descuentos. 16. Solicitar oportunamente a los usuarios todo documento necesario para completar expedientes de pagos y de cobros por nómina. 17. Solicitar cuenta bancaria a los empleados de nuevo ingreso. 18. Dar seguimiento y colaborar en todo lo relacionado a la aprobación de la nómina. 19. Preparar y tramitar los expedientes de pagos por renuncia, desvinculación y otros. 20. Solicitar el pago por días trabajados. 21. Recibir la correspondencia de pago. 22. Recibir llamadas telefónicas y proporcionar informaciones de acuerdo a las normas. 23. Mantener contacto directo con las Instituciones Externas para él envió oportuno de los reportes que afectan nómina. 24. Informar al responsable de área sobre la salida de algún empleado. 25. Preparar y remitir las Nóminas para publicación en la página Web. 26. Realizar y remitir reportes de nóminas, incentivos y otros. 27. Revisar y verificar que la nómina contenga los anexos o soportes de todas las documentaciones. 28. Organizar y archivar las nóminas por orden cronológico. 29. Calcular y tramitar el pago de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). 30. Calcular y tramitar el pago de prestaciones laborales, tomando en cuenta los tiempos establecidos en la Ley No. 41-08 de Función Pública
31. Apoyar a la Encargada de Gestión Humana en la elaboración del presupuesto de Recursos Humanos. 32. Registrar y archivar los contratos de prestaciones de servicio y asegurar que tengan anexo las previsiones presupuestarias aprobadas. 33. Realizar cálculo en las previsiones salariales del personal contratado y remitir al área financiera. 34. Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme la naturaleza del cargo. 35. Realizar cualquier función afín y complementaria que le sea asignada por su superior inmediato. g) Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital
DIVISIÓN AUDITORÍA MÉDICA
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica: El personal que lo integra
Relaciones:
Dependencia: Dirección del Hospital HDSSD
Coordinación: Personal bajo su dependencia.
Objetivo General:
Planificar, coordinar y ejecutar las actividades de auditoría médica, mediante el proceso de investigación y evaluación de la calidad de atención médica, los procedimientos diagnósticos, decisiones terapéuticas, el uso racional de los fármacos y el resultado de los mismos, en la calidad de vida de los pacientes así como verificar el cumplimiento de los compromisos establecidos en los acuerdos y/o convenios realizados.
Funciones Principales:
1. Revisar sistemáticamente el expediente clínico y cuentas médicas validando cumplimiento de protocolos de atención y contrato con la ARS y demás normas vigentes.
2. Revisar expedientes de emergencia, validando cumplimiento de protocolos de atención y contrato con la ARS y demás normas vigentes.
3. Revisar expedientes de diálisis, validando cumplimiento de protocolos de atención y contrato con la ARS y demás normas vigentes. Dirección del Hospital HDSSD División Auditoría Médica
4. Realizar auditorías de concurrencias visitando al paciente hospitalizado, verificando calidad de la atención, evaluando, analizando y realizando recomendaciones de mejoras de los aspectos técnico- científico y humano, relacionado con los procesos de evaluación, diagnóstico y conductas asumidas en el manejo del estado de salud del usuario por el personal de salud.
5. Presentar y conciliar las cuentas médicas a los auditores externos (ARS), las cuales incluyen, conciliaciones, objeciones y las glosas.
6. Participar en juntas médicas de pacientes hospitalizados, a fin de discutir aspectos relacionados con el tratamiento, evolución y estancias en el centro.
7. Validar los honorarios médicos contratados por servicios prestados, a fin les sea realizado el pago correspondiente.
8. Realizar informes de auditoría medica, orientados a fomentar la implementación y aplicación de protocolos de atención dispuestos por el ministerio de salud y el SNS, así como la identificación de áreas de mejoras y propuestas de soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de la atención en salud.
9. Participar de manera activa en los comités que forma parte en el centro.
10. Elaborar las certificaciones médicas (historial clínico, nacimientos, fines de pensión entre otros) solicitadas por los usuario, tramitadas a través de atención al usuario.
11. Revisar todos los aspectos de la actividad del cuidado clínico de los pacientes, realizado por profesionales de la salud con el fin de mejorar la calidad de atención con la participación de los diversos grupos de profesionales.
12. Evaluar pertinencia de técnicas, métodos diagnósticos y terapéuticos utilizados en cada caso en particular, de acuerdo a los protocolos establecidos.
13. Realizar propuestas de mejora en base a la información obtenida de la Auditoria Médica.
14. Garantizar el cumplimiento de la documentación de facturación dentro de los plazos preestablecidos y en las formas adecuadas, y devolver aquella que no se ajusta a dichas pautas.
15. Realizar seguimientos en los consumos de los beneficiarios, muy especialmente de medicamentos viendo la correspondencia de la posología con la patología tratada.
16. Elaborar informes en los casos de consumos excesivos o indebidos.
17. Levantamiento y análisis de registros médicos en las Historias Clínicas facturables con detección de observaciones de permanencia de pacientes internados, de falta de documentación y de calidad y verificación de corrección de las observaciones.
18. Realizar análisis e informe de tiempos de estancia de pacientes internados y facilitación de circuitos en la tarea de altas programadas y de altas oportunas a fin de optimizar los tiempos de estancias.
19. Aplicación de acciones preventivas en casos de alto consumo a través de un patrón de seguimiento de grupos de pacientes con eventos críticos de alto costo.
20. Participar en la elaboración implementación y evaluación del presupuesto y plan de compras siguiendo los lineamientos de la Institución.
21. Participar en la elaboración implementación y evaluación de la planificación estratégica y operativa siguiendo los lineamientos de la Institución
22. Realizar cualquier función afín y complementaria que le sea asignada por su superior inmediato.
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital
DEPARTAMENTO DE CONTROL DE PROCESOS Y REGISTROS
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica: El personal que lo integra
Relaciones:
Objetivo General:
Planificar, implementar, evaluar y mantener el Sistema de Control Interno Institucional, mediante la protección de los activos, la evaluación de los procesos relacionados a los recursos financieros, recomendando las mejores prácticas para el beneficio del hospital y el cumplimiento de las legislaciones y normativas establecidas para cada proceso.
Funciones Principales:
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital
SECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica: El personal que lo integra
Relaciones:
Dependencia: Dirección del Hospital HDSSD
Coordinación: Personal bajo su dependencia.
Objetivo General:
Planificar, coordinar y ejecutar las actividades de epidemiologia para la identificación, detección y análisis de los problemas de salud que afectan a los usuarios y el establecimiento medidas de prevención, seguimiento, control, educación y promoción de salud y de investigación epidemiológica en los diferentes niveles de atención. Planificar, coordinar y ejecutar las actividades de epidemiologia para la vigilancia de las enfermedades de notificación obligatoria y las infecciones asociadas al cuidado de la salud, así como la promoción de la salud y prevención de las enfermedades.
Funciones Principales:
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital
DIVISIÓN JURÍDICA
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica: El personal que la integra
Relaciones:
Objetivo General:
Asesor a la máxima autoridad y empleados de la institución en la elaboración de estudios e interpretación de leyes, decretos, ordenanzas, contratos o cualquier otro aspecto legal.
Funciones Principales:
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital.
DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica
Relaciones:
Objetivo General:
Asesorar a la máxima autoridad de la Institución en materia de políticas, planes, programas y proyectos de la institución, así como elaborar el Plan Estratégico Institucional y las propuestas de cambios organizacionales y de reingeniería de procesos.
Funciones Principales:
Estructura de Cargos: Los Cargos de esta Unidad se presentan en el Manual de Cargos Clasificados del Hospital.
DIVISIÓN DE COMUNICACIONES
Naturaleza de la Unidad: Consultiva o Asesora
Estructura Orgánica: El personal que la integra
Relaciones:
Dependencia: Dirección General
Coordinación: Todas las unidades de la institución
Objetivo General:
Lograr una gestión y difusión de la imagen institucional a nivel nacional, a fin de apoyar el plan estratégico de la organización; proporcionando coherencia e integración entre objetivos y servicios ofertados y manteniendo una comunicación activa entre todas las unidades que la integran, a través de la difusión en los medios de comunicación.
Funciones Principales:
1. Planear, dirigir y coordinar la política de comunicación y de relaciones públicas de la institución, de conformidad con los lineamientos generales establecidos por la máxima autoridad.
2. Asesorar en las estrategias informativas y promocionales relativas a la Institución.
3. Coordinar las comparecencias y presentaciones de la máxima autoridad y de otros servidores públicos de la Institución ante diversos medios de comunicación.
4. Dirigir y coordinar la realización de entrevistas, conferencias, boletines y, en general, las actividades de comunicación social de los actos o acontecimientos de la Institución para su difusión en medios de comunicación.
- División Jurídica
- División de Auditoría Médica
- Sección de Epidemiología
- Sección de Libre Acceso a la Información
- Departamento de Planificación y Desarrollo
- División de Formulación, evaluación y Monitoreo
- Departamento de Planificación y Desarrollo
-División Jurídica
-Sección de Epidemiología
El HDSSD garantiza el tratamiento confidencial de los datos personales de los usuarios, así como, conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural.
Así mismo, informa al usuario que las instalaciones, sistemas y ficheros en las que se albergan los datos personales cumplen con las medidas de seguridad establecidas en el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, por el cual se aprueban las medidas de seguridad aplicables a ficheros automáticos con datos de carácter personal.
Los datos personales de los usuarios solicitados en el registro de usuarios de la WEB son objeto de tratamiento automatizado y se incorporan a un fichero de datos de carácter personal responsabilidad del HDSSD.
Dichos datos han de ser verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo el usuario el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar a el HDSSD o a cualquier tercero a causa de la falsedad, inexactitud, insuficiencia o no actualización de los mismos.
En caso de que el usuario sea menor de edad, se advierte que ha de obtener la autorización previa del mayor a cuyo cargo se encuentre para facilitar los datos personales que se soliciten. HDSSD se exime de cualquier tipo de responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.
Los datos personales facilitados a HDSSD no serán cedidos a terceros sin autorización previa por parte del titular de los mismos, salvo en aquellos casos previstos expresamente por la ley, y siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la misma.
En cualquier caso, el consentimiento del usuario para el tratamiento y cesión de sus datos personales será revocable en todo momento, bastando para ello una comunicación escrita al responsable del fichero en el domicilio de HDSSD dicha comunicación deberá realizarse mediante la remisión por conducto fehaciente de una carta firmada por el titular de los datos, con indicación de su domicilio adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad u otro documento acreditativo.
El código fuente, los diseños gráficos, las imágenes, las fotografías, las animaciones, el software, los textos, así como la información y los contenidos que se recogen en nombre de la empresa están protegidos por la legislación dominicana sobre los derechos de propiedad intelectual e industrial a favor de denominación social de la empresa y no se permite la reproducción y/o publicación, total o parcial, la WEB, ni su tratamiento informático, su distribución, su difusión, ni su modificación, transformación o descompilación, ni demás derechos reconocidos legalmente a su titular, sin el permiso previo y por escrito de HDSSD. El usuario, única y exclusivamente, puede utilizar el material que aparezca en este sitio web para su uso personal y privado, quedando prohibido su uso con fines comerciales o para incurrir en actividades ilícitas. Todos los derechos derivados de la propiedad intelectual están expresamente reservados por HDSSD.
El prestador informa y garantiza expresamente a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceras compañías, y que siempre que fuera a realizarse algún tipo de cesión de datos personales, de forma previa, se solicitaría el consentimiento expreso, informado, e inequívoco por parte de los titulares.
Todos los datos solicitados a través de la WEB son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, el prestador no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
El prestador garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, junto a una copia de su CEDULA, a través de los siguientes medios:
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Del mismo modo, el prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización necesaria para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados.
HDSSD se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en la WEB, y la configuración o presentación del mismo, en cualquier momento, sin previo aviso, y sin asumir responsabilidad alguna por ello, asimismo, HDSSD se compromete a través de este medio a NO REALIZAR PUBLICIDAD ENGAÑOSA. A estos efectos, por lo tanto, no serán considerados como publicidad engañosa los errores formales o numéricos que puedan encontrarse a lo largo del contenido de las distintas secciones de la WEB, producidos como consecuencia de un mantenimiento y/o actualización incompleta o defectuosa de la información contenida en estas secciones. HDSSD como consecuencia de lo dispuesto en este apartado, se compromete a corregirlo tan pronto como tenga conocimiento de dichos errores.
Modificaciones
Nuestra Política de Privacidad se podrá modificar en cualquier momento. No limitaremos los derechos que te corresponden con arreglo a la presente Política de privacidad sin tu expreso consentimiento. Publicaremos todas las modificaciones de la presente Política de Privacidad en esta página y, si son significativas, efectuaremos una notificación más destacada (por ejemplo, te enviaremos una notificación por correo electrónico si la modificación afecta a determinados servicios). Además, archivaremos las versiones anteriores de la presente Política de privacidad para que puedas consultarlas.
El prestador por su propia cuenta o la de un tercero contratado para la prestación de servicios de medición, pueden utilizar cookies cuando un usuario navega por la WEB. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web con la finalidad de registrar actividades del usuario durante su tiempo de navegación.
Las cookies utilizadas por la WEB se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí mismas los datos personales del usuario.
Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la WEB, reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso a los usuarios que se hayan registrado previamente, acceder a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. Se utilizan también para medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el progreso y número de entradas.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.
Reconoce y acuerda que estas Condiciones Generales, que engloban nuestra Política de Privacidad y Tratamiento de Datos constituye el acuerdo exclusivo y completo entre nosotros en relación con su acceso y uso la WEB, y sustituye y prevalece sobre todas las propuestas, acuerdos u otras comunicaciones anteriores.
HDSSD se reserva el derecho a cambiar estas Condiciones Generales a través de la mera inclusión de los cambios correspondientes en la WEB. Cualquier cambio tendrá eficacia inmediata desde su inclusión en la WEB. El acceso o uso por parte del usuario de la WEB constituye su acuerdo con dichas Condiciones Generales modificadas. El usuario deberá cumplir de inmediato cualquier notificación de resolución o de otro tipo, incluido, en su caso, el cese del acceso o uso de la WEB.
Si tiene alguna pregunta en relación con el contenido de la WEB, póngase en contacto con nosotros.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.